Informe experimento Masa Volumen y densidad 2023 copy

.docx

School

Polytechnic University of Puerto Rico *

*We aren’t endorsed by this school

Course

SCIE-1231

Subject

English

Date

May 15, 2024

Type

docx

Pages

6

Uploaded by CommodoreSteel8455 on coursehero.com

Universidad Politécnica de Puerto Rico Decanato de Artes & Ciencias Departamento de Ciencias & Matemáticas Proyecto de Investigación Física Mediciones: Masa, Volumen y Densidad Curso: SCIE1431 Nombre y número de estudiante: Victoria C. Rivera Negron #133187 Fecha de día del experimento: 3/15/23 Sección 13 Estación/Mesa 5d Firmas de estudiante e instructora: _________________________________________
Objetivos: Determinar la densidad experimental (propiedad intensiva) de 3 objetos metálicos de aluminio: un cilindro, un cuboide rectangular y uno de forma irregular usando medidas extensivas. Repasar reglas de cifras significativas. Desarrollar destreza en el uso de instrumentos de medida. Instrumentos de medida, calibración e incertidumbre: Nombre instrumento Cantidad física Calibración Incertidumbre Balanza de masa masa g ±0.01g Caliper de Vernier longitud, diámetro cm ±0.005cm Probeta o cilindro graduado Volumen irregular mL ±1mL A. Objeto con forma cilíndrica (cilindro) 1. Mida la masa (xx.xx g ±0.01g) del cilindro con la balanza. Escriba la cantidad de masa del cilindro en la fila 1, columna 3 de la tabla. 27.71g 2. Mida el diámetro del cilindro y la longitud (ambas medidas: x.xxx cm ±0.005cm) con el calibrador o Caliper de vernier. Anote las medidas con todas sus cifras significativas y unidad: Diámetro: 1.275: y Longitud: 8.075 3. Calcule el volumen del cilindro. Escribe el cálculo completo y aplique la regla de cifras significativas. Escriba la cantidad de volumen del cilindro en la fila 1, columna 4 de la tabla. Volumencilindro = π ( Diametro 2 ) 2 ×longitud = π ( 1.275 2 ) 2 × 8.075 = 10.31 cm 3 4. Calcule la densidad experimental del cilindro. Escribe el cálculo completo y aplique la regla de cifras significativas. Escriba la densidad del cilindro en la fila 1, columna 5 de la tabla. E 1 = Densidad = masa delcilindro volumendel cilindro = 27.71 10.31 = 2.688 g cm 3 5. Calcule el porcentaje de error entre su resultado experimental de densidad y el valor teórico (aceptado) de la densidad del aluminio de 2.7 g/cm 3 . Escriba el resultado en la fila 1, columna 7 de la tabla. % Error = | E 1 2.7 | 2.7 × 100 = | 2.688 2.7 | 2.7 × 100 = ¿ 0.4% B. Objeto con forma rectangular 6. Mida la masa (xx.xx g ±0.01g) del objeto rectangular con la balanza. Escriba la cantidad de masa del objeto en la fila 2, columna 3 de la tabla. 21.46g 7. Mida el ancho, largo y alto del objeto (medidas: x.xxx cm ±0.005cm) con el calibrador o Caliper de vernier: Escriba las medidas y unidades del ancho:1.915cm : largo: 1.915cm y el alto: 2.175cm 2
8. Calcule el volumen del cubo. Escriba el cálculo completo y aplique la regla de cifras significativas. Escriba la cantidad de volumen del objeto en la fila 2, columna 4 de la tabla. Volumendel cubo = ancho×largo×alto = ¿ 7.976 cm 3 9. Calcule la densidad del objeto. Escribe el cálculo completo y aplica la regla de cifras significativas. Escriba la densidad en la fila 2, columna 5 de la tabla. E 2 = Densidad = masadelcubo volumendel cubo = 21.46 7.976 = 2.691 g cm 3 10.Calcule el porcentaje de error entre su resultado experimental de densidad y el valor teórico (aceptado) de la densidad del aluminio de 2.7 g/cm 3 . Escriba el resultado en la fila 2, columna 7 de la tabla. % Error = | E 2 2.7 | 2.7 × 100 = | 2.691 2.7 | 2.7 × 100 = 0.3% C. Objeto con forma irregular 11.Mida la masa (xx.xx g ±0.01g) del cuerpo irregular con la balanza. Escriba la cantidad de masa del cilindro en la fila 3, columna 3 de la tabla. 52.33g 12.Añada agua a la probeta calibrada y mida el volumen inicial de agua. Deposite el objeto irregular en el agua con cuidado de no salpicar ni generar burbujas de aire. Calcule el volumen del cuerpo irregular por desplazamiento de agua al sumergirlo en la probeta calibrada. Use formula y presente el cálculo completo. Anote el resultado en la fila 3, columna 4. Volumenirregular = v final v inicial = 170 ml 150 ml = 20 ml 13.Calcule la densidad del cuerpo irregular. Escribe el cálculo completo y aplica la regla de cifras significativas. Escriba la densidad del irregular en la fila 3, columna 5 de la tabla. E 3 = Densidad = masadel irregular volumenirregular = 52.33 g 20 ml = 2.617 g ml 14.Calcule el porcentaje de error entre su resultado experimental de densidad y el valor teórico (aceptado) de la densidad del aluminio de 2.7 g/cm 3 o 2.7g/ml. Escriba el resultado en la fila 3, columna 7 de la tabla. % Error = | E 3 2.7 | 2.7 × 100 = | 2.617 2.7 | 2.7 × 100 = 3.1% 3
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help